Tomillo: para qué sirve y cómo utilizarlo
El tomillo es una planta aromatizada que aparte de utilizarse en la cocina para dar sabor y aroma, tiene también propiedades medicinales en sus hojas, flores y aceite esencial, que pueden ser utilizados para tratar inconvenientes respiratorios como la bronquitis y la tos.Esta planta medicinal es rica en flavonoides y compuestos antioxidantes, vitaminas y minerales como la vitamina C, calcio, magnesio y selenio, por poner un ejemplo, que son esenciales para la salud. El nombre científico del tomillo es Thymus vulgaris. Se puede adquirir en su forma fresca o bien desecada en tiendas de productos naturales, farmacias y supermercados. Vea otros antídotos caseros para la tos.
Para qué sirve
El tomillo tiene diferentes propiedades antioxidantes, antisépticas, antiespasmódicas, antitusivas, antimicrobianas, antifúngicas y antivirales. Por esta razón, esta planta da distintos beneficios para la salud, estos son: Combatir la bronquitis y el asma, mejorando síntomas como tos y fiebre, estimulando asimismo la expectoración; Aliviar la tos, por contener propriedades que relajan los músculos de la garganta; Combatir infecciones en la boca y oído, a través del empleo de su aceite esencial. Además de esto, por ser rico en antioxidantes, el consumo de tomillo ayuda a anular el daño celular provocado por los radicales libres, previniendo el envejecimiento precoz y mejorando enfermedades como la diabetes.
Cómo utilizar el tomillo
Las partes usadas del tomillo son sus semillas, flores, hojas y el aceite esencial, pudiendo emplearse sus hojas frescas o bien secas para condimentar las comidas, preparar baños de inmersión o bien preparar un té que puede ser empleado para tomar, efectuar gárgaras o bien aspirar.
1. Té de tomillo
Para preparar el té se deben poner dos cucharadas de hojas picadas en una taza de agua hirviendo y dejar descansar por diez minutos, colar y tomar múltiples veces al día.El empleo del aceite esencial solo debe hacerse de forma externa en la piel, puesto que su consumo por vía oral solo ha de ser efectuado bajo orientación médica.
2. Receta de Pollo al horno con tomillo
Ingredientes:
1 limón;
1 pollo entero;
1 cebolla grande cortada en 4 partes;
1 cebolla morada picada groseramente;
4 dientes de ajo;
2 cucharadas de aceite de oliva;
Sal y pimienta al gusto;
4 cucharadas de mantequilla derretida;
4 ramos de tomillo fresco.
Modo de preparación
Engrasar una bandeja con un tanto de aceite de oliva o bien mantequilla y poner el pollo. Hacer múltiples orificios en el limón con un tenedor y poner en el pollo. Añadir las cebollas y el ajo alrededor del pollo, regar con aceite de oliva y condimentar con sal y pimienta. Untar con mantequilla el pollo y cubrir con las ramas de tomillo. Llevar al horno precalentado a ciento noventa grados a lo largo de veinte minutos. Acrecentar la temperatura para 200º C y enhornar por treinta minutos más o bien hasta el momento en que la piel del pollo esté dorada y su carne cocida.
Cómo plantar el tomillo en casa
El tomillo puede ser sencillamente plantado en casa, aguantando alteraciones de temperatura y de calidad del suelo. La siembra ha de ser efectuada en una maceta pequeña con aliño, donde las semillas se ponen y se sepultan tenuemente, y después se cubren con suficiente agua para humidificar el suelo.Se debe regar la tierra en días alternados, poniendo agua solo lo bastante a fin de que quede ligeramente húmedo, y es esencial que la planta reciba al menos tres horas de luz solar al día. Las semillas germinan tras 1 a tres semanas y la planta va a estar bien desarrollada tras dos a tres meses de plantada, pudiendo ser utilizada como especia en la cocina o bien para preparar tés.
Composición nutricional
En la tabla ahora se señala la composición nutricional del tomillos fresco por cada cien gramos:
Composición nutricional por cada 100 g
Calorías 52 kcals
Lípidos 1,2 g
Proteínas 1,5 g
Carbohidratos 7,4 g
Fibra 3 g
Vitamina B10,08 mg
Vitamina B20,07 mg
Vitamina B30,8 mg
Vitamina A102 mcg
Vitamina C160,1 mg
Piridoxina0,34 mg
Calcio 310 mg
Hierro 20 mg
Magnesio 36 mg
Zinc 1 mg
Beta caroteno 610 mcg
Contraindicaciones del tomillo
El tomillo está desaconsejado a lo largo del embarazo y la lactancia, como en pequeños menores de seis años de edad y pacientes con insuficiencia cardiaca, enterocolitis o bien en el periodo postquirúrgico, puesto que puede interferir en la coagulación sanguínea.También ha de ser empleado con cautela a lo largo de la regla, gastritis, úlcera, colitis, endometriosis, síndrome del intestino irritable o bien en casos de enfermedades hepáticas.